Términos y Condiciones
“Medicina Funcional: Comprender, Cuestionar y Transformar la Salud”
La inscripción, acceso, participación o involucramiento de cualquier tipo en el presente diplomado, ofrecido por el equipo académico y organizativo del “Diplomado en Medicina Funcional: Comprender, Cuestionar y Transformar la Salud” y bajo la dirección del Dr. Alexander O. Krouham, implica la lectura, comprensión y aceptación plena, consciente, voluntaria e irrevocable de los siguientes términos, condiciones, lineamientos y disposiciones legales que rigen el presente programa de formación profesional.
1. OBJETO El presente documento regula las condiciones de participación del estudiante (en adelante “EL PARTICIPANTE”) en el diplomado denominado “Medicina Funcional: Comprender, Cuestionar y Transformar la Salud”, así como el uso del contenido proporcionado durante dicho proceso formativo. La participación en este diplomado no otorga ningún tipo de titulación oficial, cédula profesional o validación automática por parte de autoridades académicas, gubernamentales ni sanitarias, salvo disposición expresa y escrita.
2. DESTINATARIOS DEL PROGRAMA Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud, preferentemente médicos generales, especialistas, nutriólogos y otros profesionales afines. No es una formación básica ni introductoria, sino una profundización técnica con enfoque clínico. En caso de que una persona no cumpla con estos requisitos, la responsabilidad de su comprensión y aplicación de los contenidos recae enteramente en él o ella. El organizador no se hace responsable por errores de interpretación o uso indebido de la información compartida.
3. EXCLUSIÓN DE RELACIÓN CLÍNICA Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD La participación en el diplomado no constituye, bajo ningún concepto, una relación médico-paciente entre el Dr. Alexander O. Krouham (ni ninguno de los ponentes) y los participantes. Ninguna información compartida en el marco del diplomado sustituye la consulta médica profesional, ni debe ser utilizada como única fuente para la toma de decisiones clínicas reales sin el análisis, juicio y experiencia propios del profesional tratante. Vita Plenus, el Dr. Alexander O. Krouham, sus ponentes, coordinadores, aliados estratégicos o representantes no se hacen responsables de: Errores diagnósticos o terapéuticos cometidos por los participantes.
Mala praxis derivada de una mala interpretación de los contenidos.
Resultados clínicos negativos en pacientes atendidos por los participantes.
Consecuencias legales, éticas o profesionales de la aplicación de la información impartida.
4. POLÍTICA DE PAGOS Y NO REEMBOLSOS Todas las inscripciones al diplomado son definitivas y no reembolsables, sin importar la causa. Esto incluye, pero no se limita a: Enfermedad del participante o de un familiar.
Problemas de conexión, tecnología o fallas de internet.
Conflictos de horario, carga laboral o cambios de residencia.
Percepción personal de insatisfacción con el contenido.
Situaciones médicas, personales, familiares o laborales.
Al inscribirse, el participante renuncia expresamente a cualquier tipo de solicitud, demanda, reclamo o requerimiento de devolución, crédito, bonificación o reembolso parcial o total.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL Todo el contenido del diplomado, queda estrictamente prohibido: Reproducir, copiar o distribuir dicho contenido.
Compartir enlaces de acceso con personas no inscritas.
Utilizar el contenido con fines comerciales o académicos sin autorización escrita.
Grabar sesiones sin consentimiento explícito.
El incumplimiento de esta cláusula podrá dar lugar a acciones legales, suspensión del acceso al diplomado y nulidad de la constancia de participación, sin reembolso alguno.
6. MODIFICACIONES DEL PROGRAMA La organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio necesario en el contenido del diplomado, así como en su estructura, metodología, fechas, horarios o instructores, por motivos de mejora académica, actualización científica, disponibilidad del profesorado, o causas de fuerza mayor. Esto incluye: Reemplazar sesiones en vivo por sesiones grabadas.
1. OBJETO El presente documento regula las condiciones de participación del estudiante (en adelante “EL PARTICIPANTE”) en el diplomado denominado “Medicina Funcional: Comprender, Cuestionar y Transformar la Salud”, así como el uso del contenido proporcionado durante dicho proceso formativo. La participación en este diplomado no otorga ningún tipo de titulación oficial, cédula profesional o validación automática por parte de autoridades académicas, gubernamentales ni sanitarias, salvo disposición expresa y escrita.
2. DESTINATARIOS DEL PROGRAMA Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud, preferentemente médicos generales, especialistas, nutriólogos y otros profesionales afines. No es una formación básica ni introductoria, sino una profundización técnica con enfoque clínico. En caso de que una persona no cumpla con estos requisitos, la responsabilidad de su comprensión y aplicación de los contenidos recae enteramente en él o ella. El organizador no se hace responsable por errores de interpretación o uso indebido de la información compartida.
3. EXCLUSIÓN DE RELACIÓN CLÍNICA Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD La participación en el diplomado no constituye, bajo ningún concepto, una relación médico-paciente entre el Dr. Alexander O. Krouham (ni ninguno de los ponentes) y los participantes. Ninguna información compartida en el marco del diplomado sustituye la consulta médica profesional, ni debe ser utilizada como única fuente para la toma de decisiones clínicas reales sin el análisis, juicio y experiencia propios del profesional tratante. Vita Plenus, el Dr. Alexander O. Krouham, sus ponentes, coordinadores, aliados estratégicos o representantes no se hacen responsables de: Errores diagnósticos o terapéuticos cometidos por los participantes.
4. POLÍTICA DE PAGOS Y NO REEMBOLSOS Todas las inscripciones al diplomado son definitivas y no reembolsables, sin importar la causa. Esto incluye, pero no se limita a: Enfermedad del participante o de un familiar.
Al inscribirse, el participante renuncia expresamente a cualquier tipo de solicitud, demanda, reclamo o requerimiento de devolución, crédito, bonificación o reembolso parcial o total.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL Todo el contenido del diplomado, queda estrictamente prohibido: Reproducir, copiar o distribuir dicho contenido.
El incumplimiento de esta cláusula podrá dar lugar a acciones legales, suspensión del acceso al diplomado y nulidad de la constancia de participación, sin reembolso alguno.
6. MODIFICACIONES DEL PROGRAMA La organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio necesario en el contenido del diplomado, así como en su estructura, metodología, fechas, horarios o instructores, por motivos de mejora académica, actualización científica, disponibilidad del profesorado, o causas de fuerza mayor. Esto incluye: Reemplazar sesiones en vivo por sesiones grabadas.